John Martyn

JohnMartyn

John Martyn

Nacido en Surrey como Iain David McGeachy hijo de una pareja de cantantes de ópera ligera, criado en Glasgow por su padre escocés y su abuela después de que su madre inglesa dejara a la familia cuando él tenía dos años.

A los 17 ya estaba en Londres, dejando atrás a una novia mientras comenzaba a ser conocido en los clubes de folk, rivalizando con Bert Jansch y John Renbourn.

En 1967 Chris Blackwell lo ficha para su sello Island Records y con 19 años John Martyn, lo de Martyn le viene de su gusto por las guitarras Martyn, graba su primer album London Conversation (1967), el disco se grabo en un solo dia el 9 de agosto con 158 £ de presupuesto.

Al año siguiente graba su segundo album The Tumbler (1968) donde muestra una tendencia hacia el jazz.

Conoce a Beverley Kutner una cantante de folk con quien inicia una carrera prometedora, se casan y viajan a a Woodstock, donde graban Stormbringer! (1970) como John and Beverly Martyn.

Island Records ve más comercial la carrera de John Martyn en solitario que el duo con Beverley, aunque Beverley continua participando como acompañamiento en las giras. Graban The Road to Ruin (1970), su ultimo disco como duo.

Durante los 70’s, lanzó sus mejores discos Bless The Weather (1971), Solid Air (1973), Inside Out (1973), Sunday’s Child (1975), One World (1979). Siendo los mas representativos Solid Air (1973) y One World (1977), respaldados con unas criticas excelentes y buenas ventas.

En febrero de 1973 lanzó Solid Air, la canción principal es un tributo a su amigo Nick Drake que murio en 1974 por una sobredosis. En Bless the Weather y en Solid Air, Martyn colaboró ​​​​con el ex bajista de Pentangle, Danny Thompson, tocaron juntos hasta el fallecimiento de John Martyn en 2009.

Solid Air se grabó en vivo en Island’s Basing Street Studios en Londres, con overdubs en Sound Techniques. El baterista de Fairport Convention, Dave Mattacks, recuerda la canción principal:

Fue casi como una gran sesión improvisada. Todo el mundo tomaba sus instrumentos y él comenzaba a tocar, luego todos nos uníamos, hasta que todo esto empezaba a encajar. John no le pidió a nadie que tocara cierta cosa. Era como si ya hubiera un lugar para que jugaras. Él sonreía cada vez que escuchaba a alguien hacer algo que le gustaba.

Mientras escuchas a Martyn fusionando su guitarra con Thompson al bajo, la batería de Dave Mattack, el vibráfono de Tristan Fry y el piano eléctrico de John Rabbit Bundrick, podrías pensar que han ensayado estas canciones durante meses. Fue instantáneo, pura magia.

En Solid Air usa una afinación diferente para casi todas las canciones, con su diabólico cierre del álbum The Easy Blues, una pieza blues que es casi imposible de tocar..

Pero todo el sonido esta marcado por el desarrollo del Echoplex. En directo, Martyn había perfeccionado las posibilidades sonoras al combinar el retardo de cinta de Master con su Yamaha FG o Martin D-28 a través de una pastilla DeArmond y una pastilla de contacto, un wah wah y un Big Muff.

En Bless The Weather , con el instrumental Glistening Glyndebourne  mostró por primera vez las posibilidades; en Solid Air se escucho hasta donde era posible llegar.

Martyn se tomó un año sabático, con vacaciones incluidas en Jamaica donde contacto con el productor Lee Scratch Perry.

One World (1977) lo situó como precursor del Trip Hop con temas tan emblemáticos como Small Hours que se grabó en el exterior, los micros captaron sonidos ambientales, como los pájaros de un lago cercano y Big Muff en colaboración con el jamaicano Lee Scratch Perry.

Martyn fue nombrado caballero Order of the British Empire en 2009, no pudo recoger la OBE, se encontraba en un hospital de Thomastown donde murió unas semanas después. Su pareja Theresa Walsh recogió el premio en su nombre en el Palacio de Buckingham.

Antes de morir había grabado canciones nuevas para su último álbum de estudio Heaven and Earth (2011) que se lanzó póstumamente en mayo de 2011.

John Martyn fue reverenciado por sus compañeros. Era un guitarrista y compositor brillante, con un poderoso directo. Innovador en la producción con efectos de sonido originales como el Echoplex.

Su album mas iconico es Solid Air, con el homenaje a su amigo Nick Drake:

Te has estado hundiendo demasiado
Has estado viviendo en aire sólido
Te has estado perdiendo el sueño
te has estado moviendo a través de aire sólido
No sé qué está pasando en tu mente
Pero yo sé que no te gusta lo que encuentras
Cuando te mueves a través del aire sólido…

Tuvo una vida personal turbulenta en lucha diaria contra alcohol y drogas; falleció a los 60 años en 2009.

El periodista Graeme Thomson entrevistó a Martyn repetidas veces a lo largo de su vida y ha escrito la biografía Small Hours: The Long Night of John Martyn, que se incluyó en listas de los mejores libros de 2020 en UK.

Tenga un momento de placer escuche un vinilo de John Martyn, apague las luces y tome lo que quiera con tranquilidad.

John Martyn from Javier Pina on Vimeo.